La Spagna en danza

Elvira Q.
La Spagna es el título de una conocida bassadanza, el baile cortesano más popular en los siglos XV y XVI. Esta melodía, de probable origen hispano, apareció impresa por primera vez en un tratado de baile publicado en Italia en 1455. Desde entonces se convirtió en uno de los temas musicales más populares de Europa y en uno de los primeros clichés de la música española, llegando a trascender el ámbito de la danza y sirviendo como base para composiciones de los más diversos géneros musicales.
Europa baila español: danzas desde La Spagna hasta la Spagnoletta
De vez en cuando es oportuno recordar la importancia que la danza ha tenido en el desarrollo de la música europea. Hoy la música de baile parece un subgénero minusvalorado por su carácter funcional al servicio de otra actividad, pero en épocas pasadas fue el motor de no pocas innovaciones, sobre todo en las formas de la música instrumental. El programa de esta sesión intenta llamar la atención sobre la presencia de una España real o imaginada en la música de danza de dos momentos históricos que podrían situarse en el entorno de los años 1500 y 1600. La primera época corresponde al reinado de las danzas bajas en cortes y palacios. Destaca entre ellas la danza baja construida sobre una melodía de 46 notas conocida generalmente como La Spagna, de la que se conocen casi tres centenares de elaboraciones contrapuntísticas, algunas firmadas por autores del renombre de Josquin Desprez, Heinrich Isaac o Costanzo Festa. Un siglo más tarde la imprenta difunde numerosos tratados de baile y colecciones de música instrumental que contienen títulos como Spagnoletta, Villan di Spagna, Canario, Spanish pavan o, simplemente añaden el calificativo alla spagnuola a un título genérico. Durante estos siglos, en la península se van gestando las folías, chaconas y zarabandas, que inundarán Europa muy poco después. El concierto corre a cargo de un conjunto característico de ministriles altos, instrumentos de viento tradicionalmente encargados de servir a la danza.
La Spagna en danza
Ensemble La Danserye, intérpretes
Diana Campoo, reconstrucción de danza histórica y coreografía
Jorge Vicedo, danza
La Danserye se crea en 1998 en Calasparra (Murcia) con el objetivo de investigar, recrear y difundir la música y los instrumentos de viento desde el final de la Edad Media hasta el principio del Barroco, especializándose en el periodo del Renacimiento. Todos sus miembros se dedican a la investigación y reconstrucción de instrumentos de viento. Desde el inicio formaron su propio taller y completaron su formación como intérpretes con prestigiosos profesores como Jean Tubéry, Josep Borràs, Douglas Kirk, Renate Hildebrant, Jordi Savall o Jeremy West. Igualmente, muestran una gran inquietud por el mundo de los ministriles, desarrollando tareas de investigación con musicólogos como Juan Ruiz Jiménez, Javier Marín López, Douglas Kirk y Michael Noone, entre otros.
Programa
Anónimo (manuscrito de Bruselas, siglo XV). La base danse du roy d’Espaigne (improvisación sobre un cantus firmus) *
Giovanni Ambrogio Dalza (1508-c. XV). Calata alla spagnola
Costanzo Festa (1485-1545). Contrapuntos 26 y 38 a 5, sobre el cantus firmus de La Spagna
Hans Kotter (1485-1541). Der Kochsperger Spanieler (La Spagna)
Johannes Ghiselin (1491-1507). La Spagna a 4
Francesco Canova Da Milano (1497-1543)- Canone y La Spagna
Guglielmo Ebreo Da Pesaro (1425-1480). La bassa Castiglya – Falla con misuras *
Anónimo. La Spagna
Hans Buchner (1483-1538). Spaniol Tanz (La Spagna)
Josquin Desprez (1440-1521). Propter peccata (La Spagna)
Fabritio Caroso (1530-1605). Balletto Amor mio *
Jan Pieterszoon Sweelinck (1562-1621). Pavana Hispanica
Michael Praetorius (1571-1621). Pavane de Spaigne *
Michael Praetorius. Gagliarda * y Canario
Fabritio Caroso. Il Canario
Cesare Negri (c. 1536-c. 1604). Il Canario *
Giles Farnaby (1563-1640). The old Spagnoletta
Fabritio Caroso. Spagnoletta nuova al modo di Madriglia.
Michael Praetorius. Spagnoletta
* Obras danzadas
Fundación Juan March. Castelló, 77. Madrid. 25 y 26 enero de 2019. A las 19:00 hs. Entrada gratuita.
Hi! I’m at work browsing your blog from my new iphone! Just wanted to say I love reading through your blog and look forward to all your posts! Carry on the excellent work!|
Excellent post. I definitely love this site. Keep it up!|
I’ve learn some good stuff here. Definitely worth bookmarking for revisiting. I surprise how so much effort you place to create any such magnificent informative website.|
Having read this I believed it was extremely enlightening. I appreciate you taking the time and effort to put this informative article together. I once again find myself spending way too much time both reading and posting comments. But so what, it was still worthwhile!|
Hello, after reading this awesome piece of writing i am as well cheerful to share my experience here with colleagues.|